TACHA. El nuevo poemario de Francisco José Martínez Morán
Francisco José Martínez Morán es una persona valiente, en la vida y en la poesía. Por eso escribe libros como TACHA, donde “La felicidad no necesita descripciones”.
Leer máspor Francisco Arriero Ranz | Feb 9, 2019 | Culturas | 0 |
Francisco José Martínez Morán es una persona valiente, en la vida y en la poesía. Por eso escribe libros como TACHA, donde “La felicidad no necesita descripciones”.
Leer máspor Sergio Pardo Delgado | Feb 5, 2019 | Culturas, Otras noticias | 0 |
Febrero ha comenzado más gris, si cabe. No solo por las temperaturas o las nubes propias de la época, sino porque Torrejón de Ardoz ha perdido uno de sus símbolos culturales de la última década: El cafetín El Desván, ubicado en la calle Virgen del Pilar, ha echado el cierre.
Leer máspor Marga Bojart | Feb 2, 2019 | Culturas, Lecturas | 0 |
Desaparecido ya el olor a nuevo de 2019 vuelven las rutinas y también las tertulias del Club del Lectura. Pero antes de adentrarnos a explorar territorios lectores desconocidos o ignorados hagamos balance de 2018. Aciertos y desaciertos.
Leer máspor Marga Bojart | Ene 16, 2019 | Culturas, Lecturas | 0 |
El concierto es una gran novela en la que Stefano Russomanno nos habla de música con una erudición tan llena de pasión que nos convierte en lectores y oyentes a la a vez. Marga Bojart presenta este libro en la nueva sección: CLUB DE LECTURA, visítala.
Leer máspor Javier Rego Muñoz | Ene 11, 2019 | Agenda, Culturas | 0 |
Fotografía DEARTE: LA CIUDAD POESÍA PARA FOTOGRAFIAR, la obra fotográfica de distintos autores del panorama nacional en la ciudad de Torrejón de Ardoz
Leer máspor Marga Bojart | Nov 30, 2018 | Culturas, Lecturas | 0 |
Os ofrecemos una nueva sección en la revista: “CLUB DE LECTURA”, MARGA BOJART quiere compartir con todas y todos su pasión por los libros, y dice, citando a Borges, que “uno/a no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído”. Esperamos que esta colaboración os anime a leer, e incluso a compartir vuestras lecturas, si las enviáis a la revista las publicamos. En esta ocasión, Marga Bojart nos habla del libro de Rosa Montero: LOS TIEMPOS DEL ODIO / sin amor no merece la pena vivir.©
Leer máspor Enrique González | Nov 26, 2018 | Culturas | 0 |
Del Taller de Teatro organizado por la Concejalía de Mujer nace la Asociación de Mujeres GRUPO DE TEATRO ILUSIÓN, el viernes representaban “Aroma vivo de mujer”. Esas son un grupo de actrices torrejoneras, aficionadas, que realizan un trabajo escénico de gran calidad, y complejo por el simbolismo que encierra su propuesta. Se trata de un teatro vanguardista, valiente, arriesgado, reivindicativo, inteligente, vital, cargado de pasión y dulzura, pero también de rabia, reproche y desgarro: Lorca.©
Leer máspor Enrique González | Nov 18, 2018 | Culturas | 0 |
Una tarde lluviosa de viernes, algunos “bichos raros privilegiados” nos reunimos en un pequeño bar de Malasaña para asistir al nacimiento de una editorial singular, Descentrados y de sus dos primeros libros: “RazonamoR” del torrejonero Alberto Vicente Monsalve y “A Macondo se va en línea recta”, de David Reche Espada. Una tarde entre amigos, libros, poetas, risas, música y buen rollo descrita maravillosamente por Enrique González Alonso.©
Leer máspor Sergio Pardo Delgado | Nov 15, 2018 | Culturas | 0 |
Javier Lostalé, poeta de la Generación de los 70, presentó su nueva obra en la última reunión de la tertulia poética Desván el pasado domingo 11 de noviembre, en Torrejón de Ardoz. Declamamos versos de Cielo y hubo momentos de reflexión, de ironía, de realidades pasadas, de tiempos clandestinos, de metáforas de vida, y de sonrisas… Ahora, nos queda el recuerdo de esta brillante tertulia, y la espera impaciente hasta que llegue la próxima, y luego la siguiente, y la que llegue después.©
Leer máspor Enrique González | Oct 30, 2018 | Asociaciones, Culturas | 1 |
El Grupo de Teatro NARANJA Y LIMÓN nació en 2002, Vitalidad, Entusiasmo, Pasión, y Alegría en el seno de una asociación de jubilados de Torrejón de Ardoz. Una compañía teatral torrejonera que no sólo ha paseado sus representaciones por los escenarios de nuestra ciudad, sino que han cosechado éxitos incluso fuera de nuestra provincia y recibiendo los aplausos de un público que ríe a carcajadas con su comedia y disfruta de su profesionalidad. Una excelente crónica de Enrique González, del viaje de NARANJA LIMÓN a Villanueva de Alcardete, Toledo, para representar “Aquí no paga nadie” de Darío Fo.©
Leer másPrimer Encuentro de Cantautores de Torrejón de Ardoz, con la actuación de Marco Llada, Laura Honrubia, El carnaval de las Flores, Alexis Bécker, Víctor Baena, Abel Fernández y Octubre. Entrada libre hasta completar el aforo.
Leer máspor Marga Bojart | Oct 16, 2018 | Culturas, Lecturas | 0 |
Con la intención de compartir la pasión por la lectura se pone en marcha, en 2011, un club de lectura, en Torrejón, por iniciativa del Cafetín Desván y la Librería Arriero. Comienza con ilusión y muchas dudas, como tantas otras propuestas culturales. Pero pocas uniones tienen tan garantizado el éxito como la que forman café y libros y el Club de Lectura Cafetín Desván sigue reuniéndose siete años después… “La literatura es esencialmente soledad. Se escribe en soledad, se lee en soledad y, pese a todo, el acto de la lectura permite una comunicación profunda entre los seres humanos”. (Paul Auster)
Leer másEl IV Encuentro Poético “Torrejón en Verso” es uno de los acontecimientos culturales más importantes de nuestra ciudad, y de todo el Corredor del Henares. Una oportunidad única para disfrutar de la poesía y el arte en el CENTRO CULTURAL “LAS FRONTERAS”, que se llena cada año de vecinos/as, y sus propuestas no dejan indiferente a nadie. La Tertulia Poética Desván permanece en el tiempo gracias al entusiasmo, y el trabajo de todos sus componentes. En este Encuentro poético, además de versos, habrá espacio para ponentes, músicos, actrices, y un homenaje a grandes poetas olvidadas de nuestra historia… ©
Leer másEl Centro Social Cantalarrana organiza, un año más, las Kontrafiestas de Torrejón de Ardoz, “HACIENDO BARRIO, HACIENDO PUEBLO”. Si participas, disfrutarás de un día divertido y solidario, lleno de actividades, música, comida popular, documental y mesa redonda sobre refugiados en Grecia, y para cerrar la noche, una sesión Dj de lujo. Kontrafiestas de Torrejón, ni patronas, ni patronos, ¡Pásate al lado rebelde!
Leer máspor PlazaTorrejón | Sep 27, 2018 | Agenda | 0 |
Foro sobre Renta Básica y ecofeminismo en Torrejón de Ardoz, contra el paro y la precariedad, conversaciones con ISABEL DE LA CAL (Marea Básica), SARAH BABIKER (periodista), y JOSE MARÍA HERREROS (ATTAC). Una propuesta cultural para el viernes 28 de septiembre en la zona del Henares, que no te puedes perder.
Leer máspor Javier Rego Muñoz | Sep 7, 2018 | Culturas, Javier Rego | 0 |
El OBELISCO A LA CONSTITUCIÓN, una escultura de 17,5 metros de alto y 9,6 toneladas de peso, forma ya parte importante del arte urbano de Torrejon de Ardoz. Esta obra se creo en 2010 como homenaje a la Constitución Española firmada en 1978 en el están representados los treinta y dos años de existencia mediante la repetición de la palabra constitución (12 letras) treinta y dos veces, desde que se firmo la Carta Magna hasta la instalación del obelisco, siendo un total de 382 letras las que forman la estructura de la escultura… “He de confesar que a pesar de todos los cálculos y trabajos realizados, una vez instalado los días de ventisca, aire y lluvia me ponía mi abrigo y salía a la Avda. de la Constitución a ver el comportamiento de la escultura, todavía recuerdo la cara de algunos transeúntes al verme mojado y sonriendo mirando al OBLISCO A LA CONSTITUCIÓN”.©
Leer máspor Javier Rego Muñoz | Jun 30, 2018 | Culturas, Javier Rego | 0 |
El mural LA PALABRA ESCRITA se instalo en diciembre del 2009 en la fachada de la Biblioteca Municipal Federico García Lorca, Torrejón de Ardoz. Popularmente se le conoce como LA BIBLIOTECA. Esta nueva escultura urbana de Javier Rego, en acero inoxidable, pone en contacto la literatura y la ciudad, los libros como parte del espacio público. Don Quijote de la Mancha, El Romancero Gitano, La Celestina, La vida es sueño, El Lazarillo de Tormes… La Odisea, Otelo, Romeo y Julieta, Los Miserables, La Divina Comedia… Y dos estantes más, con obras contemporáneas, hasta completar 24 metros de mural y 47 libros.©
Leer máspor Javier Rego Muñoz | May 30, 2018 | Culturas, Javier Rego | 0 |
BUSCANDO EL RUMBO es la segunda entrega de la serie “Esculturas urbanas de Javier Rego Muñoz en Torrejón de Ardoz”, esta obra se inspira en la idea de la migración de las aves y la similitud con el ser humano, que continuamente vive en el desafío de encontrar mundos reales hacia los que poder volar y ser feliz, a veces huyendo del hambre y la sequía. Una metáfora en acero inoxidable que ya forma parte del arte urbano de nuestra ciudad desde el año 2009, descúbrela en el barrio de la Zarzuela.©
Leer máspor Sergio Pardo Delgado | May 27, 2018 | Culturas | 1 |
VOCES DE MUJER impregnan de nuevo con su realismo mágico el salón de actos de la Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz a través de “Sillas”, en la Muestra de Teatro Local 2018. Cuatro mujeres de una misma familia, cuatro generaciones diferentes, nos hablan de los sueños de superación que cada madre tiene con sus hijas, a través de sus propias vivencias en y el contexto político-social del país. Carmen García se estrena como autora con “SILLAS”, un magnífico texto que no deja a nadie indiferente.©
Leer máspor Javier Rego Muñoz | May 14, 2018 | Culturas, Javier Rego | 1 |
El espacio urbano del FRESNO OTOÑAL, en Torrejón de Ardoz, esta ubicado en el acceso al barrio de Los Fresnos en la intersección de las calles Eos y Apolo, un espacio verde y azul que lo llena todo. En julio de 2018 se cumplen los 10 años del montaje de la obra de Javier Rego Muñoz, una escultura de acero inoxidable de casi 6 metros, con una copa armoniosa y 120 hojas entre las situadas en las ramas y las que flotan con calma, a modo de nenúfares, en el estanque. FRESNO OTOÑAL es una de las obras escultóricas que este gran artista torrejonero ha creado para ser expuesta, en las calles, rotondas y parques, y formar parte de los paisajes más bellos de nuestra ciudad. Su simplicidad, es un canto a la naturaleza, la libertad, y un desafío a la conciencia humana.©
Leer máspor Sergio Pardo Delgado | May 5, 2018 | Culturas | 0 |
La Tertulia Poética Desván representan en Torrejón, Alcalá, y Vallecas, a las Sinsombrero, poetas silenciadas de la Generación del 27, las grandes olvidadas de una época donde la cultura destacó esplendorosamente en las artes y la literatura. Un periplo mágico, entre ferias de libros, Mes de las Letras, bulevares, bibliotecas e institutos, por la Comunidad de Madrid.©
Leer más