las iniciativas ciudadanas en Torrejón, bajo el lema #loqueremospúblico y más de 9.000 firmas, y una concentración de unas 500 personas en la puerta del Parque Europa, ha influido en la paralización de un proyecto, impuesto desde su origen con “un chantaje político” a los habitantes de nuestro municipio, y que suponía la construcción de un colegio privado, para ser explotado hasta en 70 años, en una finca pública de nuestra ciudad cedida de un modo gratuito. “Los torrejoneros y torrejoneras no entendemos porqué nos quieren privar de nuestro derecho constitucional a la Educación Pública, y precisamente de quién más necesita de ella”, dicen los padres y madres afectados.©
En este contexto, y para trabajar desde un espacio común que amplifique los esfuerzos, Ampas, Asociaciones, colectivos, sindicatos y partidos locales constituyeron PEPTA, la PLATAFORMA POR LA ESCUELA PÚBLICA DE TORREJÓN de ARDOZ. Su objetivo es defender la enseñanza pública en Torrejón y que el nuevo Centro de Educación Especial sea plenamente público. El principio de igualdad ante la Ley que consagra el artículo 14 de nuestra Constitución está en peligro y esta agresión de la Comunidad de Madrid al derecho de las familias en Torrejón de Ardoz a una Educación Pública no puede quedar sin contestación social. Esta Plataforma nace además, con el objetivo de trabajar en un Mapa Escolar de Torrejón que evite los desequilibrios de nivel educativo entre centros y barrios de la ciudad.
Tras la entrega de estas firmas, está el trabajo arduo de madres y padres de niños afectados por este proyecto, y especialmente la lucha de Mari Paz López Sanchez, cuyo hijo se desplaza cada día al Centro de educcación especial Pablo Picasso de Alcalá de Henares, que califica de «Es una verguenza que en una poblacion como Torrejon de Ardoz, con más de130.000 habitantes, no exista un colegio de educacion especial publico y nos tengamos que ir de nuestro municipio a otros que estan completamente abarrotados».
Y tras las firmas, también está el compromiso y el trabajo popular de una ciudadanía que ha entendido que la Educación Pública es cosa de todos y todas. Asociaciones, AMPAS, sindicatos de estudiantes y docentes, o vecinos y vecinas de cualquier sensibilidad política que han colaborado en esta campaña #loqueremospúblico.
Y hoy mismo, jueves 19 de abril, apenas unas horas después, la Comunidad de Madrid publicaba en su WEB la carta por la cual declara desierta la licitación para la construcción del COLEGIO PRIVADO-concertado en Torrejón de Ardoz, que más abajo mostramos en fotografía y PDF.
«Con fecha de 9 de abril de 2018 se presenta por la entidad Fundación Arenales escrito en el que señala que a la vista de las polémicas surgidas en torno a este concurso, que incluyen el anuncio de la presentación de una Proposición de Ley para paralizar el concierto del futuro centro de Educación Especial de Torrejón de Ardoz, consideran que hay una incertidumbre de futuro respecto a dicho nuevo centro que les aconseja desistir del proyecto.»
«El escrito presentado por la Fundación Arenales constituye un supuesto de retirada de la proposición en sí misma en el sentido de renunciar al compromiso inicialmente asumido al presentar su proposición, en el presente caso, de carácter técnico, consistente en la presentación de un Proyecto educativo y de gestión y en un proyecto arquitectónico referido a la Solución técnica de las obras, instalaciones y equipamiento así como, en su caso, a la presentación de otras mejoras, no requiriéndose en el presente procedimiento la presentación de proposición económica»
Y termina la Publicación de la Comunidad de Madrid, declarando desierta la licitición de obras:
«Por todo ello, de acuerdo con lo establecido en el artículo 151 apartado 3 del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y demás disposiciones que sean de aplicación, no existiendo en el procedimiento ofertas admisibles,
DISPONGO:
Declarar desierta la licitación de la CONCESIÓN DE USO PRIVATIVO CON INSTALACIONES U OBRAS DE CARÁCTER PERMANENTE DE LA PARCELA EQ-CD-1 DEL MUNICIPIO DE TORREJÓN DE ARDOZ PARA LA CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DOCENTE PRIVADO CONCERTADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL, «por falta de licitadores”.
Contra el presente acto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse con carácter potestativo recurso de reposición en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que lo ha dictado, o bien, directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la recepción de la notificación, ante la Sala de lo Contencioso – Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente interponer, todo ello conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y artículos 8 a 12 y 46 de la Ley 29/1997, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.»
Declaración de licitación desierta para la construcción del Colegio Privado de Educación Especial en Torrejón de Ardoz
Esto ocurría precisamente en uno de los Plenos Municipales donde la oposición, tanto los concejales no adscritos como algunos partidos políticos, han presentado una batería de mociones e iniciativas institucionales para que el Ayuntamiento se posicionara en defensa de la Educación Pública en nuestra localidad, y que no salieron adelante por la negativa del PP y la vaga posición del partido naranja, Ciudadanos, que dice preferir el colegio público, pero luego refuerza y defiende la política en favor de la Educación Privada del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, en detrimento de un presupuesto digno y suficiente para una Educación Pública de calidad.
Los ciudadanos tienen que luchar por las leyes como si fueran sus murallas» (Heráclito)