OBELISCO
A LA
CONSTITUCIÓn
escultura
urbana
de
Javier Rego
Este escultura OBELISCO A LA CONSTITUCIÓN se creo como homenaje a la Constitución Española firmada en 1978 en el están representados los treinta y dos años de existencia mediante la repetición de la palabra constitución (12 letras) treinta y dos veces, desde que se firmo la Carta Magna hasta la instalación del obelisco , siendo un total de 382 letras las que forman la estructura de la escultura.
La cimentación esta realizada mediante una zapata de hormigón armado de 3,5 X 3,5 X 1,5 metros empotrada en el terreno sobresaliendo en ella la base de hormigón de 2 x 2 x 2 metros , recubierta de mármol negro, sobre la que esta instalada la escultura llegando a alcanzar una altura total 17,50 metros.
La iluminación esta realizada mediante módulos de led de bajo consumo situados en su base de color azul transformando el color plateado del acero inoxidable del día en una isla azula durante la noche.
La responsabilidad de poner una obra de este tamaño en la vía pública requiere el tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los cientos de transeúntes y vehículos que pasan diariamente por su lado.
Para garantizar esta seguridad me puse en contacto con una consultora en proyectos de estructuras y juntos realizamos un estudio preciso para que la construcción de la escultura fuese la conjunción de seguridad y belleza deseada y para ello tuve que hacer algunas modificaciones a mi idea inicial aunque esto no supuso ningún cambio estético importante.
Una vez realizado el estudio de la estructura de la escultura el informe fue aprobado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid , confirmando la correcta realización del mismo.
Todas las letras tanto del exterior como del interior están soldadas entre si formando una estructura que garantiza la solidez y resistencia para obtener la seguridad que se requiere en esta escultura de aproximadamente 9 toneladas de peso.
Pero he de confesar que a pesar de todos los cálculos y trabajos realizados, una vez instalado los días de ventisca, aire y lluvia me ponía mi abrigo y salía a la Avda. de la Constitución a ver el comportamiento de la escultura, todavía recuerdo la cara de algunos transeúntes al verme mojado y sonriendo mirando al OBLISCO A LA CONSTITUCIÓN al ver como resistía firme y seguro ante los envites de las inclemencias meteorológicas. Ocho años después sigue firme viendo pasar el tiempo, a los transeúntes y vehículos que continuamente pasan a su lado.
GRACIAS
Las obras urbanas de Javier Rego en Torrejón de Ardoz