Esculturas de Javier Rego en Torrejón de Ardoz
FRESNO OTOÑAL
La escultura urbana del FRESNO OTOÑAL, en Torrejón de Ardoz, esta ubicada en el acceso al barrio de Los Fresnos en la intersección de las calles Eos y Apolo, es un espacio verde y azul que da un contexto armonioso a la obra de JAVIER REGO MUÑOZ. En julio de 2018 se cumplen los 10 años de su montaje, una escultura de acero inoxidable de casi 6 metros, con una copa armoniosa y 120 hojas entre las situadas en las ramas y las que flotan con calma, a modo de nenúfares, en el estanque. FRESNO OTOÑAL es una de las obras escultóricas que este gran artista torrejonero ha creado para ser expuesta, y formar parte de los paisajes, en las calles, rotondas y parques, de nuestra ciudad, la simplicidad de sus formas es un canto sutil a la libertad, y un desafío de la naturaleza a la conciencia humana.
Fresno Otoñal, por Javier Rego
El próximo mes de Julio se cumplen diez años del montaje de la escultura FRESNO OTOÑAL en Torrejón de Ardoz, fue esa una época en la que el entonces Concejal de Cultura, Medio Ambiente y Obras, Valeriano Díaz apostó por los artistas torrejoneros para embellecer la ciudad, fruto de esta apuesta son muchas las obras que hoy forman el mapa artístico de Torrejón de Ardoz en el que varios artistas de la ciudad han dejado su presencia en parques, rotondas y calles, bien con sus murales o con sus obras escultóricas.
Cuando se aprobó mi propuesta del FRESNO OTOÑAL presentando una maqueta en aluminio, material en el que siempre realizo mi obra pequeña, pensé en realizar esta escultura en acero inoxidable aunque tuve antes que valorar los inconvenientes que plantea este material a la hora de trabajarlo, es un material muy tenaz y que se ha de trabajar de manera muy pulcra para obtener un acabado perfecto. La compensación de salvar estas dificultades es la realización de una obra escultórica con un material noble, bello y resistente a las inclemencias meteorológicas y con un excelente comportamiento a los actos vandálicos.
Otras virtudes estéticas del acero inoxidable a la hora de realizar escultura urbana es su excelente adaptación a ser utilizado junto con otros elementos naturales como la vegetación, agua y también la iluminación artificial que ayudan a conseguir volúmenes y planos que añadidos a la estructura de acero inoxidable hacen que adquieran diferentes composiciones escultóricas.
Cuenta el FRESNO OTOÑAL con 120 hojas entre las situadas en sus ramas y las depositadas en el estanque de agua que se mantienen a la altura de la superficie en sus calmadas aguas haciendo que el acero inoxidable de las hojas reluzca flotando sobre ella, creando un paisaje otoñal en todas las épocas del año.
Otra valoración que tuve que hacer fue la de crear un espacio acorde al hábitat del freno en la naturaleza al ser este un árbol que forma parte de los bosques de ribera a lo largo de muchos ríos peninsulares y que no admite el calor ni las temperaturas de extrema sequia. Estas características me dio la idea de ubicarlo a la orilla de un estanque de agua, Este estanque tiene 120 metros cuadrados y esta bordeado de césped.
El espacio urbano del FRESNO OTOÑAL esta ubicado en el acceso al barrio de Los Fresnos en la intersección de las calles Eos y Apolo , este espacio es algo más que una escultura es una instalación en la que el verde de la vegetación, el azul de la lámina de agua y el acero brillante de la escultura forman un conjunto que es un canto sutil a la naturaleza y que genera belleza a todo el que lo contempla.©
Amigo Javier no habia visto tus obras son muy bonitas felicidades un fuerte abrazo Antonio