Un 99% de trabajadores de SELECTA en Torrejón de Ardoz secunda la huelga indefinida desde el 19 de febrero contra el despido de 300 trabajadores. En Córdoba Navarra y Burgos un 100% de los trabajadores y en otras provincias hasta un 80%. Desde los sindicatos no se contempla ninguna extinción forzosa, pudiendo estudiar las bajas incentiadas siempre que la empresa garantice el abono del convenio especial con la seguridad social a mayores de 58 años hasta que se alcance la edad de jubilación. Y a partir de ahí iniciar el convenio colectivo con el resto de trabajadores.Los trabajadores prefieren quedarse sin vacaciones este año, «antes que ceder al chantaje», y recuerdan «otras luchas como la de los trabajadores de Coca-Cola y otros ejemplos a seguir».©
La participación en la huelga en Torrejón de Ardoz ha sido de un 99% al igual que en Getafe. En otros lugares como Navarra, Córdoba y Burgos, el seguimiento de los trabajadores de Selecta ha sido de un 100%, en Cantabria el 90%, en Sevilla, Almería y Zaragoza 89%, en Cadiz un 95%, y en Barcelona, Galicia y Granada hasta un 93% de la plantilla ha secundado la huelga. En algunos otras provincias, como Asturias, el porcentaje ha bajado hasta el 80%.
Los trabajadores no contemplan ninguna extinción forzosa. CCOO afirma que se podría estudiar las bajas incendiadas siempre que la empresa garantice el abono del convenio especial con la Seguridad Social a mayores de 58 años hasta que se alcance la edad de jubilación.
Igualmente CCOO plantea iniciar la negociación del convenio colectivo, cuyo punto de partida debe ser el convenio que se aplica en Pelican Rouge, empresa fusionara por Selecta, y que esta se niega a reconocer.
Los trabajadores denuncian que las pretensiones de la empresa no solo afectan a la plantilla, sino también a los clientes, ya que se verá mermada la calidad en el servicio, por lo que piden disculpas, por las molestias que pueden causarles esta huelga indefinida, y agradecen su paciencia y comprensión.
El 1 de diciembre del pasado año, Selecta completó la adquisición de Pelican Rouge y Demas, que cuenta en España con 1.100 trabajadores, 4.400 clientes, 35.000 máquinas instaladas y 1,1 millón de usuarios. Ahora insiste en un plan de reestructuración, con el despido de 300 trabajadores, que no viene motivado por una crisis de la empresa sino por un proyecto de expansión, que como la propia empresa reconoce a este medio de comunicación, «el propósito es llevar a cabo una fusión efectiva, con el interés de sumar capacidades de las dos organizaciones para afrontar los importantes retos del mercado y hacer posible la mejor oferta de valor a sus clientes».
Los trabajadores prefieren quedarse sin vacaciones este año, «antes que ceder al chantaje», y recuerdan que en su horizonte tienen «otras luchas como la de los trabajadores de Coca-Cola y otros ejemplos a seguir».©
Serán bajas incentivadas, no incendiadas, digo, no?